lunes, 11 de julio de 2011

Declamación de la Loba de Alfonsina Storni por Luisa Pastor

Os presentamos la voz de Luisa Pastor en el poema La Loba, de Alfonsina Storni. Para oírlo, sólo tenéis que pinchar en el título de esta entrada. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

domingo, 8 de mayo de 2011

Entrevista a Luisa Pastor en el diario Información tras sus premios nacionales de declamación


Os presentamos la entrevista que el diario Información realizó a Luisa Pastor con motivo de los dos recientes premios de declamación que ha conseguido, el Diego Granados Jiménez de Albox y el Pedro de Benito de Almendralejo. Pinchando en el título de esta entrada se accede a la entrevista completa.

jueves, 5 de mayo de 2011

Repercusión de Auralaria y los premios de Luisa Pastor en los medios de comunicación


Los dos últimos premios de Luisa Pastor en sendos certámenes de Declamación (Diego Granados Jiménez de Albox y Pedro de Benito en Almendralejo) han sido recogidos por distintos medios de comunicación. Así, ayer´, día 4 de mayo, apareció la reseña en el Diario Información y en la revista digital Minuto Cero. Hoy, por su parte han sido el periódico La verdad y las Provincias los que han reseñado la noticia. Del mismo modo, la prensa extremeña también se ha hecho eco de la noticia, en concreto El diario de Badajoz. Por último, el diario Información se ha puesto en contacto con la rapsoda y le ha realizado una entrevista que publicará en breve.

(En la foto, Luisa Pastor poco después de recibir el premio del Ayuntamiento de Almendralejo)

Luisa Pastor premiada en el II Certamen Nacional de Rapsodas "Pedro de Benito" en Almendralejo"


La fundadora de Auralaria, Luisa Pastor, premiada por la Concejalía de Almendralejo en el II Certamen Nacional de rapsodas “Pedro de Benito”.


La rapsoda oriolana Luisa Pastor fue premiada el pasado sábado día 30 de abril en la final del II Certamen de Rapsodas “Pedro de Benito” celebrado en Almendralejo (Badajoz) y que homenajeaba a la poetisa local Carolina Coronado. En concreto, obtuvo el premio otorgado por el Ayuntamiento de la localidad extremeña, dotado con 300 €. Luisa Pastor escenificó tres poemas de la escritora homenajeada: Libertad y los fragmentos I y el V de El amor de los amores. La gala se celebró en el teatro Carolina Coronado de la ciudad pacense y contó con la participación de rapsodas de Málaga y Madrid. El acto se enmarca dentro de la conmemoración del Centenario de la muerte de Carolina Coronado, celebrado a lo largo de este 2011. En abril, Luisa Pastor también fue premiada en el Certamen de Declamación Diego Granados Jiménez, en Albox, Almería.

(En la foto adjunta, momento de la entrega del premio. A la izquierda la Concejala de Cultura del Ayto. de Almendralejo, Piedad Álvarez, y la galardonada, Luisa Pastor).

jueves, 14 de abril de 2011

Luisa Pastor seleccionada para la final del "II Certamen Nacional de Rapsodas Pedro de Benito"



Tras alcanzar el segundo premio en el "Certamen Nacional Diego Granados Jiménez" de Albox, Luisa Pastor ha vuelto a ser seleccionada para la final de un nuevo Certamen declamatorio. En este caso se trata del "II Certamen Nacional de Rapsodas Pedro de Benito", organizado por la Asociación Extremeña de Alcorcón, cuya final se llevará a cabo el 30 de abril en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo (Badajoz). El Certamen rendirá homenaje, precisamente, a la poetisa local Carolina Coronado, siendo de la misma todos los poemas que deben ser declamados por los finalistas. Colaboran, igualmente, en este Certamen las Universidades Populares de Alcorcón y Extremadura, así como los ayuntamientos de Almendralejo y la localidad madrileña.

(En las imágenes, la poetisa Carolina Coronado y el teatro que lleva su nombre en la localidad pacense).

domingo, 10 de abril de 2011

Luisa Pastor premiada de nuevo en el XIII Certamen Nacional de Declamación Diego Granados Jiménez de Albox


La rapsoda oriolana Luisa Pastor Martínez se ha alzado con el segundo premio (dotado con 1000 €) en la final del XIII Certamen Nacional de Declamación “Diego Granados Jiménez”. La final del concurso tuvo lugar el sábado día 9 de abril en la localidad almeriense de Albox, organizado por el IES Martín García Ramos y con el amparo de la Junta de Andalucía. La oriolana, en esta ocasión, quiso aprovechar su actuación para rendir homenaje a la poesía femenina, con los poemas “El dulce milagro”, de Juana de Ibarbourou, y “Tú me quieres blanca” de Alfonsina Storni. Con este galardón, la componente de Auralaria repite el mismo resultado que en la edición anterior de este Certamen, donde alcanzó también el segundo lugar con dos poemas de Miguel Hernández. El primer premio del certamen recayó en la rapsoda y actriz extremeña, afincada en Madrid, Rosa Jiménez Santos, mientras que el tercero fue para la también oriolana Fuensanta Estremera Saura.
La final contó con la participación de una decena de declamadores procedentes de distintas partes de la geografía internacional, como México, y de la nacional como Madrid, Málaga o Córdoba, entre los que se encontraba otro componente del grupo de poesía en escena “Auralaria”, Álvaro Giménez García. Junto a los poemas elegidos por los concursantes, los alumnos del centro educativo organizador también rindieron un homenaje a Miguel Hernández, a Antonio Machado y a distintos poetas españoles del siglo XX. Este concurso se enmarca en la programación del Festival Nacional de Arte Albox 2011, donde se conjugan artes como el teatro y la canción además de la poesía.

(En la imagen, de izquierda a derecha las tres premiadas: Rosa Jiménez (primer premio), Fuensanta Estremera (tercer premio) y Luisa Pastor (segundo premio). Junto a esta última, el presentador del acto D. José Escánez.

sábado, 2 de abril de 2011

Ellas: musas, divas.





El grupo de poesía en escena “Auralaria”, conformado por Luisa Pastor y Álvaro Giménez, representó el pasado jueves en Murcia su último montaje: “Ellas: musas, divas” en la recién estrenada sala de teatro del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia.
Fundamental ha sido en la concepción de este montaje el descubrimiento, la colaboración y ayuda de la poetisa cordobesa afincada en Toledo Elena Román, a la que Auralaria agradece sus textos y sus consejos, además de gozar de su amistad. Desde aquí queremos enviarle un fuerte abrazo.
También queríamos agradecer, en la parte técnica, la inestimable ayuda de Manolo Ortín, encargado del aula de Teatro de la Universidad de Murcia.


Los dos componentes de Auralaria, Luisa Pastor y Álvaro Giménez, tienen como siguiente proyecto la participación, el próximo 9 de abril, en la final del XIII Certamen Nacional de Declamación “Diego Granados Jiménez” de la ciudad almeriense de Albox. En este certamen, incluido dentro del Festival Nacional de Arte que celebra anualmente esta localidad, la componente de Auralaria Luisa Pastor, ya consiguió el pasado año el segundo premio.



(En la primera imagen, Álvaro Giménez en Dos sonetos, dos mujeres. Abajo Luisa Pastor en Bien pudiera ser, de Alfonsina Storni, y en Julia se levanta inestable como la mañana, de Elena Román. Abajo, Álvaro Giménez en Échale a él la culpa, de Vicente Gallego).

martes, 22 de marzo de 2011

"Ellas: musas, divas", en la Universidad de Murcia


Auralaria vuelve a actuar en la Universidad de Murcia. El día 31 de marzo a las 19.30 horas, en la Sala de Teatro del Campus de la Merced, pondrá en escena su último montaje:"Ellas: musas,divas". Con este montaje, Auralaria pretende ponderar la trascendencia de la figura femenina como motor de creación poética.“Ellas: musas, divas” plantea un homenaje a las dos facetas que convierten a la mujer en protagonista del verso: por un lado, la mujer musa, objeto de la alabanza o la queja masculina, concretada en la obra del poeta Miguel Hernández y de Vicente Gallego; por otro, la mujer que se erige en voz cantante y asume el relato de su historia, tomando como portavoces de este particular modo de ser, vivir y sentir a la poetisas Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou y Elena Román.
Parte de este montaje, la que lleva por título “Dos sonetos, dos mujeres”, integra uno mayor, “Labrando el aire”, con el que AURALARIA ha contribuido a celebrar la obra de Miguel Hernández en el año de su centenario, el 2010.
Toda nuestra labor parte de esta idea: “El alma del autor es el aura del actor”.

domingo, 13 de marzo de 2011

Auralaria seleccionada para la final del XIII Certamen Nacional de Declamación "Diego Granados Jiménez"


Los componentes de Auralaria, Luisa Pastor y Álvaro Giménez, han sido seleccionados para la final del XIII Certamen Nacional de Declamación "Diego Granados Jiménez", a celebrar en la localidad almeriense de Albox el día 9 de abril.
Para la final, los participantes deberán declamar dos poemas de libre elección en un tiempo máximo de 10 minutos.
El pasado año, Luisa Pastor ya obtuvo en este Certamen el segundo premio, tras declamar los poemas de Miguel Hernández "Vuelo" y el soneto "Recuerdas aquel cuello".

jueves, 3 de marzo de 2011

Participación de Auralaria en la Revista Caxitán


El día 1 de marzo se produjo la presentación del número 3 de la revista Caxitán, editada por la Real Academia Alfonso X de Murcia. En ella, tanto Luisa Pastor como Álvaro Giménez participan con sendos artículos dedicados al poema de Vicente Medina "Cansera". Luisa Pastor lo hace por medio del artículo El silbo de un aire: Cansera; por su parte, Álvaro Giménez ha participado con el artículo Huellas literarias en "Cansera".Junto a ellos, colaboran de distinta forma en este número Santiago Delgado, editor de la misma, Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de la Universidad de Murcia y experto en poesía española, y el periodista Jaime Capmany.

domingo, 6 de febrero de 2011

Auralaria lleva nuevamente a Miguel Hernández a Granada



El pasado 4 de febrero, Auralaria llevó la poesía de Miguel Hernández a Granada, en concreto al Teatro Pablo Neruda de la localidad de Peligros. El motivo fue la presentación del libro Diario de un ascensor en un bloque de dos plantas con azotea, de la poetisa cordobesa Elena Román, poemario con el que obtuvo el Premio Andaluz de poesía “Villa de Peligros” 2010.
El acto constó de dos partes. En una primera se procedió a la presentación del libro y a la lectura de algunos poemas del mismo por parte de la autora. La segunda parte del evento la ocupó el montaje de Auralaria “Ellas”, donde se homenajeaba, de un lado, al poeta oriolano con la puesta en escena de sonetos de “El rayo que no cesa” y, por otro, se dramatizaron poemas de Alfonsina Storni y de la poetisa homenajeada, Elena Román. La localidad de Peligros tiene una fuerte vinculación con Miguel Hernández. No en vano, en el mes de octubre dedicó su Festival de la Oralidad al poeta oriolano, en donde ya actuó la componente de Auralaria Luisa Pastor, y, en fechas próximas, se procederá a la inauguración de un centro cultural juvenil cuyo salón principal llevará el nombre del autor de “Perito en lunas”.

sábado, 22 de enero de 2011

Recital "Ellas en la vida de Miguel Hernández"


El 3 de diciembre de 2010 en el Ateneo Cultural Casino Orcelitano de Orihuela se rindió homenaje a las mujeres que formaron parte de la vida de Miguel Hernández, en algunos casos de manera trascendente para su poética y su biografía sentimental. Auralaria, en colaboración con la Asociación de Mujeres para la Libertad y la Vida, organizó un recital poético para acompañar la Exposición Fotográfica con que la mencionada Asociación trata de difundir las identidades de tan singulares mujeres y que durante una semana habitó el recinto del Patio Andaluz del Ateneo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

"Labrando el aire" en Almoradí



El próximo viernes 29 de octubre a las 20:30 horas, Auralaria llevará a cabo en el Teatro Cortés de Almoradí la reposición del montaje "Labrando el aire". El montaje, que homenajea la figura y obra de Miguel Hernández, combina música, imágenes y poesía en torno a la figura del poeta oriolano.

domingo, 17 de octubre de 2010

Acto de homenaje a Miguel Hernández en Teatro Isidoro Máiquez de Granada




Luisa Pastor homenajea a Miguel Hernández en Granada.
La rapsoda oriolana escenifica el poema “Vuelo”, en un acto de la Diputación de Granada presidido por la conferencia de Alfonso Guerra centrada en la figura de Miguel Hernández.
La figura de Miguel Hernández fue motivo de homenaje el pasado viernes en Granada. En un acto organizado por la Diputación de Granada y enmarcado en un ciclo dedicado al poeta oriolano, sus versos, en boca de la componente de Auralaria, Luisa Pastor, volvieron a sonar en tierras andaluzas.
El acto, celebrado en el Teatro Isidoro Máiquez del Centro Cultural Memoria de Andalucía de Cajagranada, se articuló en dos partes. En primer lugar, el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, llevó a cabo una comunicación bajo el título “Inocencia y Compromiso en Miguel Hernández”, donde repasó la vida del autor de Viento del pueblo. La segunda parte del evento tuvo un carácter más artístico y poético. Primero, Luisa Pastor declamó el poema “Vuelo” que forma parte del último libro de Miguel Hernández, “Cancionero y romancero de ausencias”. La escenificación del poema integra, asimismo, el montaje “Labrando el aire”, concebido por Auralaria para homenajear la figura de Miguel Hernández. Tras la oriolana, los cantautores Luis Pastor y Lourdes Guerra versionaron musicalmente algunos de los poemas más conocidos del poeta de la calle de Arriba.

sábado, 9 de octubre de 2010

Calendario de actuaciones


Auralaria llevará a cabo durante el mes de octubre y noviembre distintas representaciones del montaje "Labrando el aire", donde se homenajea la figura y obra de Miguel Hernández.


- Viernes 15 de octubre a las 19:30 horas, en Granada, en concreto, en el Teatro Isidoro Máiquez de Cajagranada. En este acto, Luisa Pastor actuará tras la conferencia del presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra y tras ella, también participará el cantautor extremeño Luis Pastor.


- Viernes 29 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Cortés de Almoradí.







domingo, 30 de mayo de 2010

Premio en XII Certamen Nacional de declamación Diego Granados de Albox

La oriolana y fundadora de Auralaria Luisa Pastor, ha conseguido el segundo premio en el XII Certamen Nacional de Declamación Diego Granados Jiménez de la localidad almeriense de Albox. En la final, realizada el 17 de abril, ha habido diez participantes, provinientes de distintos puntos de la geografía nacional. (En la foto, Luisa Pastor, en el centro, en el acto de entrega de galardones a los premiados).

Presentación de Auralaria


"Auralaria" es una asociación cultural interesada fundamentalmente en el arte escénico y literario. Está conformada por escritores, intérpretes, rapsodas, músicos, bailarines y profesores de literatura y fue fundada en mayo de 2009 y registrada en mayo de 2010. De momento, los montajes escénicos estrenados son dos: en primer lugar, "Labrando el aire", en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández (estrenado el 20 de mayo de 2009) ; en segundo lugar, "Pasaje hacia un exilio" (estrenado el 3 de diciembre de 2009), con motivo de la desaparición del escritor uruguayo Mario Benedetti.

La Asociación está presidida por Luisa Pastor Martínez, y junto a ella Álvaro Giménez García, Francisco Javier Pastor y María Luisa Martínez.